Chetumal, 27 de septiembre.- Para dar continuidad a la capacitación a las y los trabajadores del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), la Mtra. Alma Gabriela Arroyo Angulo, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO), impartió la conferencia “Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo: Proyectos y Avances”, como parte de las acciones en materia de prevención de responsabilidades del Órgano Interno de Control.
Durante el acto de bienvenida, la Lic. Magda Lozano Ocman, comisionada presidenta del IDAIPQROO, destacó la importancia de promover, a través de estas actividades, los principios y valores que guían en su actuar a los servidores públicos del instituto; asimismo, agradeció a la Mtra. Karla Noemí Cetz Estrella, titular del Órgano Interno de Control, por la coordinación de la conferencia, así como a la ponente por su disposición.
Por su parte, la Mtra. Alma Gabriela Arroyo Angulo subrayó durante su intervención que la política anticorrupción del Estado de Quintana Roo se aprobó el año 2020, como resultado de un proceso de coordinación y co-creación entre los integrantes del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, como una herramienta para combatir la corrupción. Enfatizó que la capacitación de los servidores públicos es fundamental para combatir la corrupción.
Arroyo Angulo resaltó que Quintana Roo es pionero en aprobar y publicar la Política de Justicia Abierta y el primer estado de la República en incorporar a sus 11 municipios en el Programa Anticorrupción Municipal. No obstante, afirmó que aún quedan desafíos por superar, en un trabajo proyectado a varios años. “Hemos logrado avances, pero todavía hay acciones pendientes en las que estamos trabajando de manera coordinada con los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SAEQROO)”, concluyó.

