Chetumal, a 22 de enero.- Con el firme compromiso de fortalecer la perspectiva de género y fomentar el desarrollo profesional de las trabajadoras del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), el Pleno del instituto, conformado por la Comisionada Presidenta Magda Lozano Ocman, el Comisionado Roberto Agundis Llerena y la Comisionada Claudette González Arellano, ha puesto en marcha el Conversatorio “Reeducación para Mujeres”.
Esta iniciativa forma parte de las acciones permanentes del Programa Quintanarroense de Cultura Institucional (PQCI) que brinda herramientas para identificar y desarticular dinámicas de violencia en la pareja y proporcionar información a las mujeres para el ejercicio del derecho fundamental a una vida libre sin violencia.
El conversatorio impartido por especialistas en psicología, pertenecientes a la Secretaría de Salud, tendrá una duración de seis meses y consistirá en sesiones semanales de dos horas, en las que se abordarán temas clave relacionados con la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la creación de ambientes laborales más inclusivos y equitativos. Además de fomentar el aprendizaje, estas sesiones buscan generar un espacio seguro para el intercambio de ideas y experiencias entre las participantes.
Durante el inicio del conversatorio, la Comisionada Claudette González Arellano, afirmó que el fortalecimiento de la perspectiva de género no solo beneficia a las mujeres, sino que también impacta positivamente en la productividad y los resultados del instituto, al fomentar un ambiente más armónico y colaborativo; además, destacó la importancia de implementar estrategias institucionales que promuevan la equidad y el respeto en el ámbito laboral, por lo que este espacio representa una oportunidad para crecer personal y profesionalmente, al tiempo que se fortalece el compromiso institucional con una cultura de igualdad y respeto. Con acciones como esta, el IDAIPQROO reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género, una prioridad que forma parte integral de su misión institucional y busca ser un referente en la implementación de políticas que garanticen los derechos y el bienestar de todas las personas que forman parte de la organización.


